HOY TIENES UNA OPORTUNIDAD PARA VENCERTE

Os dejo la historia de Lupe (@Chass_Lupe) una nueva integrante de mis atletas que tras 1 mes de entrenamiento realiza este reflexión.

Agradecido por compartir estas palabras:

Hoy tienes una oportunidad para vencerte”. Esas fueron las palabras de Juan Pablo Gómez cuando le confesaba mis dudas sobre si sería capaz de completar el entrenamiento que me había asignado para ese día. Tenía que correr ni más ni menos que 30 minutos seguidos. Para cualquiera que lleva un tiempo corriendo esto puede parecer irrisorio, pero yo hace un mes no practicaba ningún tipo de deporte y tampoco tenía intención de hacerlo.

A lo largo de los últimos años he disfrutado de muchas carreras populares y de grandes competiciones de atletismo, pero siempre desde fuera. Me gusta verlas a través de mi cámara de fotos e intentar sacar buenas instantáneas que reflejen el esfuerzo y la superación de quienes compiten. Gracias a ello he conocido a mucha gente a la que le apasiona correr. Y como correr parece que es contagioso, que quien corre quiere que todo el mundo lo haga, en multitud de ocasiones me han preguntado eso de “¿y tú cuándo vas a correr?”.

Correr no estaba en mis planes. Han sido muchas las veces que he intentado empezar a correr pero siempre lo acababa dejando por falta de motivación. Y la motivación es fundamental. ¿Por qué correr? Yo tenía múltiples razones para no hacerlo. Que si correr cansa, que si no tengo tiempo, que si está lloviendo o que hace mucho calor… Las excusas para no salir a entrenar eran infinitas. No encontraba una razón para correr. Hasta que me di cuenta que necesitaba vencerme. Estaba pasando por una etapa difícil. Había perdido la confianza en mí misma y el interés por cosas que antes me gustaban. Estaba triste y necesitaba ilusionarme de nuevo con algo, marcarme nuevas metas, un reto. Y coincidió que Juan Pablo, al que sigo desde hace mucho tiempo en Twitter por ser el entrenador de dos extremeñas a las que admiro, Mamen Ledesma y Raquel Gómez, publicó un tuit en el que preguntaba “¿cuál es tu reto?” Pensé entonces que correr 30 minutos podría ser un buen reto para mí. Y me puse manos a la obra. Bueno, en realidad, pies a la obra.

Quería empezar a entrenar con buen pie y había que hacerlo con unas buenas zapatillas. Él me recomendó las Schekers GoRunRide4, que me encantan, y en un par de días ya estaba calzándolas para el primer entrenamiento. Nunca había pensado en tener un entrenador personal, pero era justo lo que necesitaba. Un entrenamiento exclusivo para mí, acorde al objetivo que me había marcado y a mi estado físico y que además me animara a seguir entrenando, me motivara. Necesitaba establecer conmigo misma un compromiso de continuidad y para eso el apoyo de Juan Pablo ha sido muy importante, pues ningún día ha dejado de motivarme ni de animarme a cruzar mis límites.

Fue así como empecé el plan de entrenamiento el pasado 26 de agosto, intercalando correr y andar. Aquellos cinco primeros minutos corriendo se me hicieron eternos y me tocó lidiar contra esa voz interior que me decía “párate”. Esas ganas de parar me acompañan en todos los entrenamientos y contra ellas lucho. Lo hago pensando en cosas bonitas, en personas a las que quiero, disfrutando del entorno, del paisaje o incluso cantando mentalmente. Muchos días se me han hecho muy cuesta arriba y me ha costado completar el entrenamiento, pero la satisfacción al terminar el entreno es enorme. Sólo por esas endorfinas que libero ya merece la pena salir a entrenar.

El pasado domingo, tras cuatro semanas de entrenamiento, logré correr 30 minutos sin pararme. El ritmo y los kilómetros que recorrí es lo de menos, lo único que me importa es que he alcanzado ese reto que me parecía imposible, he sido constante en los entrenamientos y he vencido a la pereza. Ya no pongo excusas para no ir a entrenar, al contrario, estoy deseando que llegue la hora de salir a correr porque aparco los problemas que me agobian y disfruto de ese ratito para mí, de esa nueva oportunidad de vencerme. Esa es la razón por la que corro: vencerme a mí misma. Y mientras, como dice don José Moratinos, “soy feliz corriendo”.

Juan Pablo Gómez Martín

http://www.entrenadoratletismo.com

@juanpacoach

Entrenador Nacional Atletismo

Alto Rendimiento Deportivo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s